Raúl Lozza, nació en Alberti, provincia de Buenos Aires el 27 de octubre de 1911. Fue un pintor, teórico y propulsor de la pintura concreta. Comenzó a pintar en su adolescencia y expuso por primera vez a los 17 años. Hasta el año 1936 colaboró en diarios y revistas con sus escritos y dibujos sobre temas sociales y de protesta. A partir de dicho año inició su actividad en diseño publicitario. En 1945, participó de la creación de la Asociación de Arte Concreto-Invención. En 1947, se apartó para continuar sus investigaciones y encabezó el Movimiento Perceptista, en pos de eliminar todo ilusionismo en la pintura y pasar de lo abstracto a lo concreto. Participó de numerosas exposiciones individuales y colectivas, tanto en el país como en el exterior Murió en Buenos Aires el 27 de enero de 2008, a los 96 años.
La obra, presenta formas puras que organizan el espacio y las figuras a través de líneas, planos y color. Construyendo un cuadro que parte de las más elementales formas geométricas que luego pasaron a rellenar con colores planos.
“La pintura perceptista exalta los elementos de la percepción visual de la plástica, el plano color, y crea una verdadera relación del espectador con la pintura en el orden práctico. De la Abstracción del objeto representado a la Invención de un objeto estético con propiedades reales” Raúl Lozza.
Pintura Nº 72, 1945, Técnica Esmalte pulido. 60 x 37 cm