Ángel Della Valle (1852-1903) Pintor argentino que fue un gran representante del realismo pictórico, junto a Eduardo Sivori y otros artistas.
A sus 20 años viajó a Italia para perfeccionarse en la técnica de la pintura al óleo (a mediados del siglo XIX en Buenos Aires no existían academias de arte solo maestros que enseñaban de forma particular). En Florencia, Italia estudió con Antonio Ciseri.
Perteneció a la denominada “Generación del 80”. En 1883 regresó a la Argentina y se instaló en su taller. Realizó varios retratos, de los cuales uno era su amigo Pedro Lagleyze (Oftalmólogo). También retrató a Julio Argentino Roca.
Su impronta y temática a la hora de pintar es la representación del campo, los temas criollos, el gaucho que lo consagró como retratista autóctono. La más famosa de sus pinturas es La vuelta al malón (1892) y la Corrida de Sortija (ca. 1870/1880).
El campo argentino, su paisaje con su verdadera grandiosidad, sus tradiciones lo recrean con un gran detallismo y veracidad. Solía pasar temporadas en campos de amigos donde tomaba apuntes del paisaje para luego recrearlos en su taller.
Vivía en el actual barrio de San Telmo donde en su casa- taller coleccionaba uniformes, ponchos, armas, y aperos que utilizaban como modelos para sus obras.
El incendio en la Pampa, Juego de pato, La sortija, Carga de granaderos, La doma, y el Rodeo (1897. Óleo sobre tela. 72 x 105 cm.) son obras que atesora nuestro museo de Artes Plásticas Eduardo Sivori.