Guttero en 1904 viajó a Europa a perfeccionarse estudió en París, Madrid y en La Coruña. Luego se instaló en Segovia hasta 1918. Allí participó en una exposición colectiva de pintura y escultura argentina junto a artistas como Fray Guillermo Butler y Pablo Curatella Manes, entre otros. Luego de su paso por Alemania, Austria e Italia en 1925 se estableció en Génova y realizó una muestra con toda su producción artística. Veintitrés años después, en septiembre de 1927, regresó a Argentina. En 1929 creó el Nuevo Salón que, en sus distintas variantes como Salón de Pintores Modernos, inauguró regularmente hasta 1931, y en 1932 fue uno de los fundadores de los Cursos Libres de Arte Plástico junto a Raquel Forner y Alfredo Bigatti.
En 1929 recibió el Segundo Premio Salón Nacional y dos años después fue premiado en la First Baltimore Pan-American Exhibition (EEUU) con su trabajo Anunciación.
En Autoretrato,(1929 Óleo s/tela. 85 x 58 cm), pieza que forma parte de la colección Sívori, nos da una muestra de su técnica, plantea la figura de forma estática, la simplificación de la forma y la geometrización. Se considera a Alfredo Guttero como una figura destacada del modernismo argentino.