El martes 29/11 en el Programa Radial “Amigos del Sívori” tuvimos una muy interesante entrevista radial con la Artista Plástica Mariana Luz Ticheli, que nos contó acerca de su recorrido y sus proyectos.
Les dejamos el video de la entrevista.
Mariana Luz Ticheli – Artista Plástica

Nací en Mendoza en 1986, siempre me gustó viajar y conocer distintos países y continentes. Mi obra navega entre el dibujo, la pintura, la performance, el video y la danza. Soy Profesora de grado universitario y Licenciada en Artes Visuales egresada de la Universidad Nacional de Cuyo.
Considero mi cuerpo como mi obra, como mi mapa de acción, actualmente el texto forma parte de mis prácticas artísticas.
Me formé con distintos/as artistas en danza, performance y dirección en Argentina, España e Italia, en Buenos Aires tomé clases con Viviana Iasparra, Olivier De Sagazan, Emilio Garcia Webhi.
Actualmente estoy cursando la 5° edición del Programa anual para artistas Taller Compartido de CRUDO arte contemporáneo, Galería en la ciudad de Rosario.
Soy parte de Taller Musgo, espacio conformado por 12 artistas de distintas disciplinas ubicado en el barrio de La Paternal, el cual forma parte del circuito de talleres abiertos La Gran Paternal.
Me desempeño como performer y creadora en CIAM, Compañía de danza crítica y experimental, trabajando con diversos directores/as en Buenos Aires, Argentina.
Mis exhibiciones y exposiciones recientes: “Sin Título” Intervención performática co-creada con Mar Legon en Popa Galería de Arte en el marco de ARTEBA 2022, Centro Costa Salguero, CABA. “Llueve adentro – Lado B, 12° Encuentro de Performance, Umbral Espacio de Artes, CABA, 2022. ”Burbujeeo”, como performer, Teatro Korintio, CABA, 2022. “Llueve adentro” Instalación + pinturas en Galería al paso Marturetmarturet, CABA,2022. “COMO SUENA EL AIRE” performance sonora en El Local, CABA (2022) y en el marco de La Gran Paternal en Taller Musgo en CABA, 2022.
“No estoy bien de ninguna manera” Seleccionada en Ojo móvil Festival Internacional de cine en Lima, Perú 2021 y en Residencia MAPA con la obra audiovisual, Café Muller Territorios, CABA,2021.
“Oídos al Cielo” 11° Encuentro de Performance, Umbral espacio de Arte Caba, 2021. “Extensiones líquidas”, performance co creada con Alejo Arcuschin en el marco de la exposición MITZE de Juan Miceli, El Local, CABA 2021.
“El Corral”, 3er Encuentro de Video, Umbral espacio de Arte y Mundo Performance, 2020, CABA. “NUBLADA”, muestra individual en la Galería Oficina704, CABA,2019. “FABRICA DE ARTISTAS” Espacios Balux, Barrios Creativos, CABA,2019.
“Espíritu Londinense”, dibujos en Galería Gaudí, Madrid,2019. “The Brick Lane Gallery” Muestra colectiva dibujos, Londres,2019.
Como autora, directora y performer con “Las Tardes de Beatriz” en el marco de la exposición “Mariette Lydis. Transicionar lo surreal”, Museo de Artes Plásticas Eduardo Sívori (CABA, 2019).
COSTRA, performance en Centro Cultural Federico Ramírez (Concepción) y Centro Cultural de Tomé (Tomé), en el marco de Apócrifo Colección, en Chile, 2019.
Libros y publicaciones editoriales:
Presenté en mayo de este año “Llorar con los ojos abiertos”, mi segundo libro con el curador Roger Colom, editado por Biblioteca Popular Ambulante, Villa Lynch, Buenos Aires.
Fui seleccionada por FLAMANTES EDITORIAL para la Edición 14 del Libro de Artistas (Madrid, España) publicando dos obras en 2019.
En 2016 publiqué mi primer libro objeto “Arreglamos Corazones a Domicilio”, 100 ejemplares, Ediciones Pibitas, Caba, Argentina.
Entre 2013 y 2015 viví en Barcelona, donde formé parte de la residencia de artistas en StudioP52, expuse durante esos dos años en distintas galerías y espacios de arte en Barcelona y Madrid. En Barcelona fui seleccionada como directora, creadora y performer : “Caídas”, “Pintura Viva” (ambas en Casal Folch I Torres 2013-2014 y Studiop52 2014), “Despertares” ( en XVI FIRA DE TEATRE I ANIMACIÒ AL PARC DE SANT MARTÌ 2013).
Decidí volver a Argentina casi por intuición para profundizar mis conocimientos en performance en 2015 específicamente en la Ciudad de Buenos Aires donde vivo en la actualidad.
Fui seleccionada en Brote Residencias creativas en danza con la instalación performática audiovisual “Recorridos con Alzheimer”, Centro Cultural Paco Urondo (CABA, 2019) y por el Laboratorio de Arte y Tecnología “EscenaLab” en el Centro Cultural Ricardo Rojas (CABA, 2018).
Actualmente soy parte de COMO SUENA EL AIRE, banda performática donde vinculamos el sonido y la performance como unidad, explorando nuevos campos y texturas sonoras, visuales y performáticas.
Obras destacadas










Links del artista:
https://www.instagram.com/marianaluzticheli/
Volver al Catálogo de Artistas Argentinos
