El martes 06/09 en el Programa Radial “Amigos del Sívori” tuvimos una muy interesante entrevista radial con la Artista Plástica Elisa O’Farrell, que nos contó acerca de su recorrido y sus proyectos.
Les dejamos el video de la entrevista.
Elisa O’Farrell – Artista Plástica

Nació en Buenos Aires en 1981.
Estudió en la Universidad Nacional de Artes (UNA); Licenciatura en Artes Visuales.
En el 2004/5 fue seleccionada en el premio de la galería PROyecto A.
En el 2007 fue seleccionada para participar de Intercampos III, programa de análisis y desarrollo de proyectos de la Fundación Telefónica.
En el 2008 fue premiada con el Subsidio del Fondo Metropolitano de Cultura del Gobierno de la Ciudad.
En el 2010 recibió el primer premio de dibujo de la Fundación Williams de Arte Joven (adquisición).
En el 2013 fue seleccionada en el Premio Fundación Andreani y en la Fundación Klemm.
En el 2014 recibió el tercer premio de la Fundación Banco Itaú (adquisición).
En el 2015 recibió una Mención adquisición del Premio del Banco Central y recibió la Beca del Fondo Nacional de las Artes.
En 2017 recibió la Beca de viaje Becar del Ministerio de Cultura para realizar una residencia en Taller Siete, Medellín, Colombia.
En el 2018 recibió el Primer Premio del Concurso Jóvenes Grabadores.
En el 2019 recibió el Premio en obras bidimensionales del Concurso del Fondo Nacional de las Artes. Recibió el Primer Premio del Salón Nacional en la categoría de Grabado y una mención en el Premio de la Fundación Klemm.
En el 2021 recibió el premio en obra de ArteBA 2021.
En el 2022 recibió el premio 8M (adquisición). Recibió el primer premio de grabado del Trabucco (adquisición).
Exposiciones Colectivas:
2006 Sistema Natural. Fondo Nacional de las Artes. Bs.As.
2006 Estudio Abierto 06. Correo Central. Bs.As.
2008 I love LA. Galería This Is Not A Gallery. Bs.As.
2009 Maracanazo. Espacio SUBTE. Montevideo, Uruguay. Dentro del proyecto Artistas en Latinoamérica.
2009 Boceto de Dial. Radio Visual de la 7º Bienal del Mercosur. Puerto Alegre, Brasil. Performance en el espacio de Radio Visual .
2012 Recuperando La Cancha. Residencia De Uso Público. Centro de Arte Contemporáneo. Quito, Ecuador. En el marco de la residencia de No Lugar.
2013 El Andar Oblicuo. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
2014 Muestra colectiva itinerante Premio Itaú y Andreani. M de Tigre, MAM de Mendoza, Museo Caraffa, CC Recoleta.
2014 Participó junto a la galería Fiebre de la feria de arte Odeón de Bogotá, Colombia y de Swab de Barcelona, España.
2015 Dibujo: límites y expansiones. Muestra curada por Eduardo Stupia en la Galería Pasaje 17.
2016 Viceversa. Curaduría del Grupo Etcetera. en el Espacio Contemporáneo de Fundación PROA.
2020 Transformación. La gráfica en desborde. Curaduría Silvia Dolinko y Cristina Blanco en la Casa Nacional del Bicentenario.
Exposiciones Individuales:
2006 Pasaje. Centro Cultural Borges Contemporáneo. Bs.As.
2006 Verano Contranatura. Espacio Radio Libertad. Resistencia, Chaco.
2007 Verano Contranatura II. MicroespacioI, Centro Cultural de España. Bs.As.
2009 La Sonámbula. Programa Joven y Efímero. Centro Cultural Parque España. Rosario.
2009 ¿Cómo es tu radio? Espacio Curados de Espanto. Radio FM La Tribu. Bs. As.
2010 ¿Cómo es tu radio? Radio Nacional de Córdoba, Córdoba.
2010 Especies de Espacios. Residencia Casa 13. Córdoba.
2013 Espacio Disponible. Galería Fiebre. Patio del Liceo. Bs.As.
2016 Casas sin Gente. Centro Cultural San Martín. Bs.As.
2017 Casas sin Gente. Museo Lopez Claro. Azul, Prov. Bs.As.
2017 Living 2017. Galería Atocha. Bs.As.
2018 Sala de Estar. Muestra y presentación del libro realizado durante una residencia en Medellín. Bar El Puente. Esquina Rawson y Lezica.
2019 Un desastre Manifiesto. Laboratorio Festival junto a Atocha. Bs.As.
Durante los años 2008/ 2010 trabajó como docente y directora artística del taller La Estampa que funciona en la Unidad nº3 de la Cárcel de Mujeres de Ezeiza, proyecto que dependía de la Secretaría de Cultura y el Ministerio de Justicia. Durante estos dos años el taller exhibió sus producciones en Expotrastiendas, ArteBA 09, Centro Cultural Recoleta y en la Secretaría de Cultura.
En el 2010 creó el proyecto Editorial Parador que funcionó hasta el 2020 en el hogar 26 de Julio. Los libros producidos fueron expuestos en la Biblioteca La Nube. En el 2017 participaron en la muestra Arte y Territorio en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti. Presentaron la Colección Rebotada en la Librería La Libre, en el C.C.Recoleta y en ferias de Fábrica de Estampa.
Es profesora en la Cátedra Molinari de Proyectual de Pintura y en la Cátedra Alvarez de Proyectual de Grabado de la Universidad Nacional de Arte, UNA.
Obras destacadas









Links del artista:
http://www.elisaofarrell.com.ar/
Volver al Catálogo de Artistas Argentinos
