El martes 19/07 en el Programa Radial “Amigos del Sívori” tuvimos una muy interesante entrevista radial con la Artista Plástica Amarí Ug Atamá, que nos contó acerca de su recorrido y sus proyectos.
Les dejamos el video de la entrevista.
Amarí Ug Atamá – Artista Visual

Amarí Ug Atamá (Flor del río-lengua Chaná-Querandí)
Carla Hebe Gorbalán. Nací el 10/04/1979. Buenos Aires. Argentina
Alfarera, artista visual y performera. Soy del Colectivo de artistas “Barro Local”, trabajamos en
diálogo con la cooperativa arqueocoop y Patrimonio de la Ciudad de Bs As, en los proyectos
de salvaguarda del Sitio arqueológico prehispánico “La Noria”, Villa Riachuelo. Comuna 8.
Estudie la Licenciatura de Artes Visuales, Artes del Fuego. UNA.
Técnica Ceramista (UNA). Investigadora del Proyecto “Arte Y (Des) Territorio. Imaginarios Y
Resistencias” y del proyecto “La Materialidad Como Portadora De Sentido”, del Instituto de
Investigación en Artes Visuales. UNA.
Creadora del “Taller BRUMBRÚM. Alfarería situada y artesanal”. Docente / Ayudante. Materia: Lenguaje Visual de las Artes del Fuego I y II. Catedra Molinari. DAVPP.UNA. Bs As. Arg.
Premios
2021 Beca Formación. Categoría Formadora. Fondo Nacional de Las Artes. Ministerio de Cultura. Arg
2019 “Devenir Piedra”, 3 Mención de Honor. Otras Disciplinas en Diálogo con la Cerámica, 60 Salón Anual Internacional. CAAC. Centro Argentino de Arte Cerámico. Museo Sívori. Bs As. Arg.
Selecciones
2022 “Cartografía de una Celebración”. Lidaura Chapitel, Sala Municipal de Exposiciones. Secretaria de Cultura. San Martin de Los Andes. Neuquén. Arg .
2021 Remembraba del Arte. Conversatorio Virtual. Invitada a participar como analista de arte. Centro AGP, Manta, Ecuador.
2020 “Amasando Deseos” seleccionada en la BIA, Bienal Internacional de Asunción, Py.
2018 “La Memoria del Barro”. Residencia, Las Orillas. Producción de obra Situada. Museo La Cárcova. UNA. Coordinaciòn Marìa Josè Trucco. Caba. Arg
2018 “Bollos de Córdoba y Misiones”. Fundación Itaú Artes Visuales. Casa Nacional Del Bicentenario. Caba. Arg
2017 “Amasando Deseos”. Santa Performera. Maestría en Teatro y Artes Performáticas. UNA /Caba. Arg
Proyectos y Muestras:
2022 Por las Orillas. Colectivo Barro Local . Curaduría Florencia Fernández Frank. Museo Comunitario Isla Maciel.Troha. Abrir un Círculo en Busca de Saberes. Jornadas Permanentes de Investigación
2020-2022, Re-encontrarnos en los Proyectos. Mesa 2: Insvestigaciones performáticas. Coordinación: Eduardo Molinari. Instituto de Investigación en Artes Visuales. UNA2022 “Visibilizar las Huellas Taluhet”. Mesa 43: Pueblos Originarios Contemporáneos. Coordinación: Ana Gutiérrez Costa y Carina Circosta. XIII Seminario Internacional Políticas de la Memoria. Memoria y Derechos Humanos. Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti.
2021 Mesa Tierra . Colectivo Barro Local. Conversatorio. Pensamiento e Imaginacción. Maestria en Estudios Sociales Latinoam. IECH.UNA
2021 Formas de la Cultura. Maravillarnos Para Revitalizar lo Nuestro, lo propio de la Memechu, Madre Tierra, en la Educación de América Latina y El Caribe. Coordinadora dentro del Pueblo Nación Querandí, en la Red de Ed, Popular del Foro MERCOSUR Latinoamericano, Para La Democratización Del Deporte, La Educación Física, La Actividad Física, Los Juegos Indígenas y La Recreación. /
Obras destacadas










Links del artista:
Link a la Web del artista:
https://www.instagram.com/amari.ug.atama/
https://www.instagram.com/taller_brumbrum/
https://www.instagram.com/barrolocal/
https://www.instagram.com/pueblonacionquerandi/
Canal de youtube: https://www.youtube.com/channel/UChTxGLvP2XJ1pJpiDoWXdRw
Devenir Piedra: Enlace de youtuve de la perfomance en el Museo Sívori. CAAC (2019)
https://www.youtube.com/watch?v=MYIfIuirnYE&t=220s
Volver al Catálogo de Artistas Argentinos
