Mariano Manikis – Artista Plástico y Fotógrafo (Entrevista y Portfolio)

El martes 05/07 en el Programa Radial “Amigos del Sívori” tuvimos una muy interesante entrevista radial con la Artista Mariano Manikis, que nos contó acerca de su recorrido y sus proyectos.

Les dejamos el video de la entrevista.


Mariano Manikis – Artista Plástico y Fotografo

Artista visual, discípulo de Miguel Diomede, Arquitecto UBA, Gestor Cultural.

Exposiciones individuales


Fotos de mi barrio, FCBA, BA,1986
La Casa Pini, FCBA, BA1987
Ojos de Tango, Forum de las Culturas, Barcelona, España,
Ojos de Tango, Centro Cultural Teatro Guaira, Curitiba, Brasil, 2004
Caminos hacia lo sagrado, Centro Cultural Recoleta, BA, 2001
Fotos de Buenos Aires, intervención urbana en Plaza San Martin, BA, 2006
Tangojasapico, performance, Centro Cultural Borges, Buenos Aires, 2006, BA
Buenos Aires de tango, performance, Centro Cultural Borges, BA, 2007
Los Seneises, instalación y proyección, Centro Cultural Recoleta, BA, 2010
Tango, intervención urbana con gigantografías en Plaza San Martin, BA, Argentina, 2012
La noche, un invento el hombre, curada por Elda Harrington, se inauguró por primera vez en el marco del festival de la Luz, en forma simultánea en el MARQ-Museo de Arquitectura y en el MAC-Museo de Arte Contemporáneo, Salta, 2016.
Luego tuvo las siguientes exhibiciones en distintos formatos:
FÁBRICA DE ARTE CUBANO, La Habana, Cuba, 2017.
Instalación en formato de gigantografías, Bienal Internacional de Arquitectura, Usina del Arte, La Boca, 2017.
Espacio de Arte Marcelo Gurruchaga, 2018.
La Cabinerie, Friburg, Suiza, 2020.
Croquis de Buenos Aires, dibujos y acuarelas, espacio de arte CUCICBA, 2019.
Croquis de Buenos Aires, dibujos y acuarelas, Bienal Internacional de Arquitectura de Buenos Aires, 2019.
MANIKS, un artista de La Boca, óleos, acuarelas y tintas en IMPULSO, La Boca, Argentina, 2022

Gestión cultural


Fundó y dirigió las galerías de arte “ La casa de mi abuelo “  (1972-1976)  y “ Arkis “ (2006-2010) donde produjo importantes exposiciones de pintura y fotografía , Miguel Carlos Victorica, Pio Collivadino, Marcos Tiglio, Fortunato Lacamera, Alan Humerose, Alicia D’Amico, Frank Rodik entre otras.
Intervenciones Urbanas
Women in exile ACNUR, gigantografías con obras de fotógrafos de NG, en Plaza San Martin, BA, 2010
Refugee women ACNUR, gigantografías con obras de fotógrafos de NG, en la calle Reconquista y la Plaza Perú. Curaduría y producción. BA, 2010
Vientos de migraciones, banderas impresas con fotos de archivo intervenidas. Av. 9 de julio, BA, 2010
Inmigrantes, fotos de archivo intervenidas. Gigantografías sobre balcones en la PLaza Dorrego, BA, Argentina, 2010
L’ herbier Humerose, banderas impresas con obras de Alan Humerose. Curaduría, coordinación y producción, Dique 2, Puerto Madero BA, 2012
Escritores latinoamericanos, con obras de Alicia D’Amico. Curaduría y producción, Plaza Dorrego, BA, Argentina 2012
Fervor x Buenos Aires, Intervención Urbana. Gigantografías con Imágenes de Croquiseros Urbanos de B.A. Plaza Housay, B.A. Argentina, 2018
Fervor x Buenos Aires, Intervención Urbana. Gigantografías con Imágenes de Croquiseros y Fotógrafos Urbanos de B.A. Plaza Independencia, Tandil, Argentina, 2018

Premios

Primer premio de pintura “homenaje 90 años Pablo Picasso“ ( viaje de estudios a Europa ) Gal. Perla Marino, Argentina, 1972
Primer Premio de Fotografía en el Salón Nacional de Artes Visuales, Ministerio de Cultura, Argentina 1988
Gran Premio de Honor Federación Argentina de Fotografía, Cóndor FAF, Argentina, 1988
Gran Premio de Honor Federación Argentina de Fotografía, Cóndor FAF, Argentina, 1989
Segundo premio en el Concurso Internacional “Lugares Invisibles” organizado por la Sociedad Central de Arquitectos de Buenos Aires, SCA y la Universidad Santo Tomas de Colombia, 2020
Mención de Honor en el concurso “Vivir en 2020” organizado por la Fundación María Helena Walsh, Argentina 2020
“Premio 2021 de Fotografía digital de la Unión Europea (UE) en Argentina” mención de Honor, Argentina 2021
Premio Konex junto a Croquiseros Urbanos de Buenos Aires: Colectivos Artísticos, Argentina 2022

Actividades

Integra el colectivo Croquiseros Urbanos de Buenos Aires, dedicados a dibujar la ciudad. Ha viajado con ellos a La Habana, invitados por la “Oficina del Historiador“ a dibujar La Habana Vieja.
Integra el grupo de Coordinación Solidaria de Croquiseros Urbanos de B.A. dedicado a realizar tareas solidarias en beneficio de la comunidad.
Participa de la organización de Encuentros Abiertos- Festival de la Luz en el área de Producción de exposiciones.

Obras destacadas


Links del artista:


Volver al Catálogo de Artistas Argentinos


es_AR